
El Concejo también respaldó la adhesión a la Ley XXIII n.° 65, diseñada para exentar impuestos municipales a quienes se instalen en la ciudad. El intendente Gerardo Merino acompañó las deliberaciones.

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por unanimidad la creación del Ente Administrador del Distrito Logístico, un órgano encargado de planificar, gestionar y promover el nuevo núcleo productivo de la ciudad. El expediente 32147 fue observado en el recinto por el intendente Gerardo Merino, quien celebró la sanción de ambos proyectos.
La ordenanza establece que será facultad del Ente captar inversiones y garantizar la operatividad eficiente del distrito. Esta institución está contemplada en la normativa que habilitará el Distrito Logístico de la ciudad, diseñado para fomentar la radicación de empresas vinculadas a la logística, el transporte, la distribución de mercancías y servicios conexos.
Con la aprobación de la ordenanza, se contempla la creación de un Ente Administrador Autónomo, con participación mayoritariamente privada, que tendrá a su cargo la planificación, gestión y promoción del nuevo parque logístico. Su principal objetivo será captar inversiones y garantizar la operatividad eficiente del distrito.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su articulación con la futura Subzona Franca de Trelew, lo que permitirá ofrecer beneficios fiscales y aduaneros a las empresas que se instalen en la zona. Esta sinergia apunta a impulsar cadenas productivas regionales con fuerte presencia en la provincia, como pesca, lana, cerezas y agroindustria alimentaria, entre otras.
La intención es posicionar a Trelew como principal centro logístico de la Patagonia. Se prevé más empleo, nuevas inversiones, formación de mano de obra calificada y crecimiento económico regional.
En su intervención, el concejal Martín Luna (Juntos por el Cambio) destacó que la legislación busca “incentivar al privado” y afirmó que “la génesis de Trelew es comunicativa; las operaciones comerciales se harán con logística”. Añadió que “hacemos poco tiempo aprobamos la sistema de Subzona Franca, y este nuevo proyecto es un sistema de conexión multimodal; se están dando las condiciones exactas y nos estamos preparando con todo esto para que la ciudad crezca”.
En comisión, subrayó Luna: “trabajamos muy bien, la oposición hizo sus aportes. Se mejoró el proyecto. Y esperemos que esto se ponga en marcha”.
El concejal peronista Juan Aguilar comentó que “Trelew necesita desarrollarse” y que iniciativas como estas “son políticas públicas que traspasan las gestiones y deben ser constantes en una ciudad”. Señaló que “las sugerencias que planteé fueron incorporadas; mi deber es acompañar. El pedido fue, porque estamos hablando de cesión de tierras y otras consideraciones, que los representantes que envíe el Municipio a esta administración cuenten con el consenso del Concejo Deliberante”.
Aguilar también señaló que “si queremos que sea un nodo importante, hay que revisar la tarifaria para no imponer costos excesivos a los empresarios. Hay que acompañar otras cuestiones”.
La edil Claudia Solís (Juntos por el Cambio) afirmó que la Municipalidad “será fundamental para el desarrollo de la ciudad”.
Por último, el concejal Rubén Cáceres felicitó a quienes trabajaron en la creación delEnte y expresó su esperanza de que “se concrete el Distrito Logístico, porque es un viejo sueño de Trelew que se remonta a más de dos décadas”.
“Estamos dando el puntapié inicial. Habrá que gestionar mucho” para la llegada de inversores.
Ley de Incentivo
Los ediles también acompañaron la adhesión a la Ley XXIII n.° 65 de Promoción de las Inversiones Turísticas, que establecerá procedimientos y requisitos administrativos para la exención de impuestos y tributos municipales a quienes tengan interés en radicarse en la ciudad.
Cáceres fue el único concejal que se opuso a la iniciativa.