Aclaraciones sobre la sesión y el respaldo político
Los concejales aprobaron, con mayoría, el expediente 32161 que incrementa el boleto a 1000 pesos.
Votaron a favor: la mayoría de los ediles; se opusieron dos, Juan Aguilar (Somos Trelew) y Ángel Callupil (Por Trelew).
Contó con la presencia del intendente Gerardo Merino y buena parte del gabinete municipal.
El servicio lo presta la empresa El 22 y, según las autoridades, se mantiene en funcionamiento con mejoras en cobertura y seguridad.
Argumentos a favor del incremento
Claudia Monají, presidenta del Concejo Deliberante, defendió el aumento señalando que la gestión trabajó para sostener el servicio, con:
un sistema de consulta de frecuencia por app,
ausencia de paros de choferes,
recorridos estables y mejoras en la seguridad,
duplicación de la cantidad de pasajeros.
Se afirmó que se recibió una deuda compleja y que fue necesario acordar con la empresa para garantizar la continuidad del servicio.
Críticas y perspectivas de la oposición
El concejal Juan Aguilar cuestionó que el incremento del boleto no vaya acompañado de un aumento equivalente al subsidio: “el criterio municipal carga costos al vecino”.
Aguilar detalló que el boleto costará 1000 pesos y el subsidio será de 45 millones de pesos mensuales; afirmó que, desde diciembre de 2023, el boleto subió un 525% mientras el subsidio subió un 63%.
La edil Claudia Solís (oficialista) sostuvo que, en gestiones anteriores, el transporte no era confiable y no había contrato; afirmó que la adecuación actual es responsable y razonable respecto a la media nacional.
Vanesa Panellao (Juntos por el Cambio) destacó la mejora en la continuidad y seguridad del servicio y la importancia de mantener el subsidio para evitar un nuevo aumento del boleto.
Martín Luna (oficialista) recordó los pagos de deuda y embargos heredados, defendiendo que se debe sostener el servicio ante momentos difíciles.
Rubén Cáceres (Juntos por el Cambio) recordó el histórico déficit de servicio durante la gestión anterior y afirmó que, pese a la pandemia, la ciudad logró un sistema más estable y con mayor demanda de pasajeros.
Datos y contexto
Antes: aproximadamente 100 mil pasajeros por mes; hoy superan los 450 mil, lo que, según los concejales, justifica un boleto razonable sin afectar la regularidad del servicio.
Se argumenta que la mejora ha permitido un servicio más estable, con mayor cobertura y seguridad para los usuarios.